• Título de la serie: Al fondo guerra

  • Técnica: Oleo y acrílico sobre lienzo

  • Medidas : "Llanto" 50x70cm, "Antitodo" 24x30cm, "Xicle" 40x40cm, La grima 60x60cm, Golden 50x70 cm, "Por viejo" 53x68cm

  • Precio: A consultar en la tienda

  • Firmado y lugar: Pendiente

  • Fecha de producción: 2024

    Al fondo guerra es una serie de obras que se adentra en la exploración de nuestra esencia más profunda y auténtica, utilizando la calavera como símbolo central. Esta colección se dedica a desvelar las verdades ocultas de nuestra existencia, desnudando las capas superficiales que nos ocultamos y revelando el núcleo de nuestro ser.

"Al fondo guerra"

"Llanto"

La calavera, símbolo inevitable de la muerte, se muestra como si su integridad misma no pudiera contener las emociones que yacen en su interior. Desde la fractura brota una catarata de colores vivos, en un contraste con la frialdad del hueso. Este torrente es el llanto que no puede retenerse, un llanto que no es solo de tristeza, sino de vida, de caos y de todo lo que una vez fue. Cada color, cada gota que cae, es la expresión de un duelo que no se limita a lo sombrío, sino que explota en formas inesperadas, dándonos una visión poética de la despedida y el renacimiento.

"Antitodo"

La calavera en primer plano, con una cruz invertida tallada en su frente, simboliza un rechazo profundo a las estructuras sociales, políticas y religiosas, donde la cruz, tradicionalmente ligada al anticristo, aquí actúa como emblema de resistencia contra lo establecido. El reguero de pintura que fluye desde la cruz simboliza el sufrimiento y la impotencia de quien se rebela, pero ve que el sistema permanece inmutable. Es un dolor silencioso, una herida abierta que sangra lentamente, manifestando la frustración ante un cambio que no llega.

"Xicle"

Nace de la radiografía de mi propia boca, revelando una reflexión sobre qué estamos realmente hechos, recordándonos que, por más sólida o fuerte que sea nuestra coraza, hay fuerzas, como los rayos X, que nos atraviesan sin esfuerzo, revelando lo que yace oculto bajo la superficie. Este concepto se entrelaza con la figura de la "persona chicle", brillante y atractiva en su color rosa, pero insustancial. Al igual que el chicle, que engaña al cerebro con su dulzura sin alimentar realmente, envolviéndonos en un falso confort que en última instancia no nos beneficia.

"La grima"

La Grima, el título, una palabra dividida, simboliza el desbordamiento de sentimientos que trascienden el cuerpo. La calavera, normalmente símbolo de lo inmóvil y eterno, aquí se descompone en un llanto que se filtra por cada orificio, mostrando cómo incluso en la muerte, las emociones no encuentran límites.

"Golden"

Esta calavera, de la cual emana un flujo de oro líquido desde su base, es sostenida con firmeza por dos manos. La obra encierra una metáfora profunda y dolorosa: las manos que sujetan la calavera están en realidad sufriendo quemaduras debido a la alta temperatura del oro fundido. Este detalle subraya cómo el aferrarse a recuerdos o posesiones que alguna vez fueron valiosos puede convertirse en una fuente de daño y sufrimiento.

La imagen revela la ironía de cómo las personas, en su desesperación por conservar lo que consideran significativo, no solo se aferran a lo que está sin vida, sino que también se perjudican en el proceso. El oro, símbolo de riqueza y valor, se convierte en una sustancia destructiva en este contexto, reflejando cómo la nostalgia o el apego a lo pasado puede quemar y consumirnos.

"Por viejo"

Dicen que el diablo sabe mas por viejo que por diablo, yo creo la experiencia te brinda la oportunidad de afrontar los nuevos problemas como algo ya conocido. La experiencia según se entienda es la demostración de que has estado vivo, ante situaciones anteriores, me pregunto si en un futuro el uso de inteligencias artificiales para resolver nuestros problemas nos llevará a cada vez adquirir menos experiencia ante los problemas pasados, ya que la falta de razonar una respuesta por uno mismo puede llevar a olvidar el problema con mayor facilidad, creando un circulo vicioso de dependencia hacia esta tecnología.