


Título de la serie: Angustia temporal
Técnica: Oleo y acrílico sobre lienzo
Medidas : "Beso eterno" 70x100cm, "Ya me voy" 50cm diámetro, "No puedo más" 40x40cm, "Vela", "Evasión o Victoria" y "Mente inquieta" 20x60cm, "Creatividad desbordante" 30x40cm.
Precio: A consultar en la tienda
Firmado y lugar: Parte trasera
Fecha de producción: 2024
La serie "Angustia temporal" es una colección de obras que exploran la lucha interna y la evolución personal a través de la yuxtaposición de figuras humanas y objetos envueltos en una amalgama de colores. Cada pieza captura un momento de transformación, reflejando las complejidades emocionales y psicológicas que atravesamos temporalmente durante el proceso de crecimiento.
"Angustia temporal"
"Beso eterno"




Dos almas al borde de un beso, ese instante cargado de deseo y vulnerabilidad, pero también de duda y temor. En "Beso Eterno", vemos dos bocas que casi se tocan, mientras las mitades superiores de sus rostros se disuelven en un vórtice abstracto. El primer rostro, envuelto en tonos cálidos, representa la pasión y el amor ardiente. El segundo, en tonos fríos, simboliza la distancia y la resignación. Este cuadro captura el dolor del amor no correspondido, el anhelo de conexión y la inevitable partida. Es una danza de contrastes, donde el calor del deseo choca con la frialdad de la realidad, recordándonos que no todos los amores están destinados a consumarse.
"Ya me voy"




Encontramos el rostro de una mujer que apenas emerge del agua, sus ojos reflejando una mezcla de abandono y agotamiento. Los colores fríos del agua, salpicados con tonos dorados, transmiten la sensación de ser consumido por las circunstancias. Este cuadro encapsula ese sentimiento universal de estar abrumado, cuando la vida parece ser una corriente imparable que nos arrastra. La mirada de la mujer es un espejo del alma que lucha por mantenerse a flote, mostrando cómo a veces, a pesar de nuestros esfuerzos, sentimos que nos hundimos bajo el peso de nuestras cargas.
"No puedo más"




Esta obra representa el agobio vital que sufrimos a veces. Una boca emerge del agua, abierta en un grito silencioso, buscando aire. La figura está rodeada por una mezcla turbulenta de colores azules y grises que simbolizan el peso del agobio y la desesperación. Los tonos oscuros del agua contrastan con la intensidad de la boca, sugiriendo una lucha desesperada por escapar de la presión sofocante.
"Vela"




En esta pieza, una vela arde con una llama de la cual surgen una explosión de colores vibrantes. Los colores que emanan de la llama representan el luto y cómo, a partir de ese sufrimiento, pueden surgir cosas positivas. La base de la vela, hecha de tonos oscuros y apagados, contrasta con los colores vivos que se elevan, simbolizando la transformación del dolor en crecimiento y esperanza.
"Evasión o victoria"




Esta obra muestra a una persona fumando, de cuya cabeza emergen colores vivos que gradualmente se van apagando hasta volverse oscuros. Representa cómo la evasión de nuestros problemas, inicialmente colorida y vivaz, a la larga nos produce angustia y desasosiego. Los colores brillantes se transforman en tonos oscuros y apagados, simbolizando la progresiva pérdida de vitalidad y alegría debido a la evasión constante.
"Mente inquieta"
Esta persona cuya cabeza se convierte en una explosión de colores caóticos, simboliza la mente que no encuentra descanso. Los colores vibrantes y desordenados reflejan la agitación interna, el constante sobrepensar que nos impide ser nosotros mismos. Esta obra es una ventana al tumulto de una mente que nunca se apaga, siempre en movimiento, siempre buscando respuestas en el torbellino de pensamientos. Es un retrato de la ansiedad, de la lucha por encontrar paz en medio del caos mental, un recordatorio de que, a veces, nuestra mayor batalla se libra dentro de nosotros mismos.




"Creatividad desbordante"
Una persona muestra un rostro en el que se puede adivinar tristeza, mientras de su cabeza emergen una amalgama de colores intensos y caóticos. Representa cómo nuestra propia mente puede jugarnos malas pasadas, mezclando creatividad y desbordamiento emocional con tristeza y confusión. Los colores vivos contrastan con la expresión de tristeza, capturando la dualidad de la mente creativa que lucha con sus propios demonios internos.
Cada una de estas obras representa un momento por el cual todos nosotros hemos pasado: el agobio vital, el luto, la evasión de problemas y la confusión mental. La serie "Angustia de Crecimiento" es una exploración visual de estos universales aspectos de la experiencia humana, plasmados en una sinfonía de colores y formas que reflejan la complejidad del crecimiento personal.



