


Título: Reencuentro
Técnica: Óleo sobre tabla de madera encontrada
Medidas 167.5x78.5 cm
Firmado y lugar: Esquina inferior derecha
Fecha de producción: 2023
Precio: A consultar en tienda
"Reencuentro"








Esta obra como con sus figuras crea en mi 2 interpretaciones contrarias.
Mi parte sentimental entiende esta obra como una representación de 2 realidades distintas, complementarias que en apariencia no tienen nada que ver, solo es en su encuentro cuando el espectador puede observar que la fusión de ambas figuras crea un todo que aúna los elementos que componen a cada una de estas personas. Representando la conexiona de 2 humanos que se quieren, que sin saber cómo, ni porque entienden que su unión crea una base más sólida en la que vivir y seguir de pie, sin duda ambas partes son opuestas pero su nexo de unión características y creencias provienen de un mismo origen, lo que supone que han sido sus decisiones y situaciones quienes les han hecho moldearse de una manera u otra. Las formas que componen sus cuerpos son un indicativo de sus distintas personalidades y maneras de afrontar la vida. Llegando a sus cabezas, estas se entrelazan y se descomponen, soltando partes de ellos mismos que se esfuman, dando a entender que su unión hace que elementos de su personalidad anterior se vayan desestimando y renovándose progresivamente.
En cambio otra parte de mi tiene una visión menos alentador, si leemos la obra de abajo a arriba encontramos cierto parecido de la base con las raíces de un árbol que crece, pasando por un tronco sólido hasta llegar a las cabezas donde parte de ellos se desvanece en el aire, siendo esta una metáfora de la vida misma, al inicio de la vida se abre un universo de posibilidades para cualquier persona, cuando creces tomas unas direcciones u otras que acaba marcando quién vas a ser, como te vas a comportar, con quien te relacionas, simbolizando el abrazo como las personas que quieres a lo largo de tu vida, ya sea familia, amigos y/o pareja. En cambio llegando a la cabeza la dispersión de los fragmentos que salen de sus frentes simbolizan la muerte y elevación del ser hacia otra parte. Fundiendo cualquier tipo de relación a negro. Concluyendo que esta obra es una representación de la vida, efímera, llena de cambios y caminos que van sucediendo y marcando nuestro paso por ella. Sin darnos cuenta el inexorable paso del tiempo ha atravesado cada etapa de nuestra vida, el cual nos lleva hacia un final irremediable.
Contexto y justificación del material encontrado:
La tabla que se usa como soporte de esta obra es en origen la protección de la puerta de casa de mis abuelos, para las fiestas del barrio, como detalle se puede observar los dos huecos en el medio del lateral izquierdo para introducir las llaves en la cerradura. A día de hoy esta madera ha quedado obsoleta y se había desechado en la basura, al verla me pareció poético el simbolismo de una madera rudimentaria que había cumplido una función durante mucho tiempo mostrando así lo efímero que son las soluciones con el paso del tiempo y como el avance de los medios, hace que lo antiguo pierda validez. En cierta manera podía ver en su superficie a un anciano carcomido que pedía un último baile.